Mapeo del IDS de CoST y OCDS

CoST – la Iniciativa de Transparencia en Infraestructura (CoST) es la iniciativa líder a nivel global que busca mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en infraestructura pública.

El enfoque CoST se basa en cuatro pilares:

  • Publicación de datos: donde se solicita a las entidades contratantes que sigan el Estándar de datos de infraestructura de CoST. Este describe 40 elementos que deben divulgarse de manera proactiva y 26 de forma reactiva en etapas clave del ciclo de un proyecto de infraestructura.

  • **Revisión independiente **: es una revisión por parte de equipos de aseguramiento basados en los países miembros de CoST. Los equipos identifican temas clave de preocupación al analizar los datos que se han divulgado y trasladan términos técnicos en un lenguaje sencillo para que las partes interesadas puedan comprender los problemas y pedir cuentas a los responsables de la toma de decisiones.

  • Acción colectiva - cada programa nacional o sub-nacional de CoST es administrado por un grupo multisectorial que incluye al menos el gobierno, el sector privado y la sociedad civil.

  • Uso de datos - es la concientización sobre el uso de los datos publicados, e involucra a la sociedad civil, academia, sector privado y a los medios de comunicación para que demanden rendición de cuentas a los encargados de los proyectos.

El «Estándar de datos sobre infraestructura» es un marco para la divulgación que ha sido adaptado por una serie de miembros de CoST, que han dado prioridad a distintos elementos en función de sus necesidades locales, o que han incluido elementos adicionales que desean monitorear, en particular, tipos adicionales de documentación que deberían facilitarse para cada proyecto de infraestructura.

Puede leer más sobre el Estándar de Datos sobre Infraestructura en el sitio web de CoST.

Marcos y estándares

Existe una distinción importante entre el Estándar de Datos sobre Infraestructura (IDS) y lel Estándar de Datos de Contratación Abierta (OCDS). El IDS proporciona un marco para identificar categorías de información que deben divulgarse. OCDS describe campos específicos y cómo deben estructurarse como datos.

Las Contrataciones Abiertas para el Estándar de Datos sobre Infraestructura (OC4IDS, por sus siglas en inglés) documentadas en este sitio actúan como un puente entre el marco de trabajo del IDS, y la idea de un estándar de datos técnico más estructurado.

Las páginas de esta sección documentan dos mapeos:

  • El mapeo CoST IDS a OC4IDS describe cómo representar cada elemento del IDS de CoST como datos estructurados usando el OC4IDS. Si ya recopila datos de acuerdo con IDS CoST y desea publicar sus datos utilizando OC4IDS, o si desea asegurarse de que su publicación del OC4IDS se ajuste a CoST IDS utilizar este mapeo .

  • El mapeo OCDS a OC4IDS describe cómo utilizar datos OCDS para completar las secciones de un archivo OC4IDS que se relacionan con el IDS de CoST. Utilice este mapeo si tiene acceso a datos OCDS sobre procesos de contratación de infraestructura y desea crear un resumen por proyecto en formato OC4IDS, o si desea verificar qué elementos del IDS de CoST cubren sus datos OCDS.

La organización de las tablas de mapeo refleja la estructura del IDS de CoST, que se describe en Para comenzar.

Las tablas de mapeo utilizan la notación / para referirse a los campos de datos en OCDS, por ejemplo /tender/status, y la notación . se refiere a los campos en el esquema OC4IDS, por ejemplo .budget.approvalDate.