Mapeo de OCDS a OC4IDS¶
Esta página proporciona orientación y documenta un mapeo de campos y códigos OCDS a campos y códigos OC4IDS. La organización de las tablas de mapeo refleja la estructura del IDS de CoST.
El IDS de CoST establece una serie de requisitos de divulgación bajo el título de "información para divulgación previa solicitud", también conocida como "divulgación reactiva". Estos elementos se pueden divulgar de forma proactiva utilizando OC4IDS. Se proporcionan tablas individuales para divulgaciones reactivas a nivel de proyecto y a nivel de proceso.
Guía¶
Herramienta de línea de comandos e implementación de referencia¶
El comando convert-from-ocds del kit OC4IDS es una herramienta de línea de comandos y una implementación de referencia para convertir datos OCDS a formato OC4IDS.
convert-from-ocds
cubre la mayoría de los mapeos en las siguientes categorías:
identificación a nivel de proyecto
preparación a nivel de proyecto
adquisiciones a nivel de proceso
Sin embargo, convert-from-ocds
no cubre todos los mapeos ni realiza conversiones de moneda. Los mapeos que convert-from-ocds
no cubre se muestran en cursiva.
Listas de códigos de mapeo¶
Las asignaciones que dependen de la clasificación o lista de códigos específica utilizada en los datos OCDS no están documentadas en detalle, ya que pueden diferir según el editor. Por ejemplo, mapeando a la lista de códigos del sector del proyecto OC4IDS.
Mapeos alternativos¶
Algunos mapeos ofrecen alternativas en caso de que el mapeo principal no esté disponible. Por ejemplo, para los datos OCDS en los que planning.project.title
no está disponible, puede configurar el title
del proyecto basándose en "tender.title".
Para proporcionar a los analistas contexto adicional, algunas asignaciones alternativas copian campos adicionales que no aparecen en el esquema OC4IDS. Debe eliminar estos campos si planea publicar sus datos de OC4IDS.
Extensiones OCDS¶
Algunos mapeos utilizan campos de extensiones OCDS. En estos casos, los nombres de las extensiones se indican entre paréntesis; cuando sea posible, se proporcionan mapeos alternativos que utilizan solo campos del esquema central OCDS.
Manejo de conflictos y duplicados¶
Las implementaciones del mapeo deben considerar:
Datos OCDS que contienen campos que difieren entre los procesos de contratación pero que se mapean a un solo campo en OC4IDS: por ejemplo, donde
planning.project.title
difiere para dos procesos de contratación que se relacionan con el mismo proyecto, pero OC4IDS tiene untitle
de campo único a nivel de proyecto.Datos OCDS que contienen múltiples objetos
Organization
con el mismo.role
que se mapean a un solo campo en OC4IDS: por ejemplo, cuando un proceso de contratación tiene dosOrganization
s con el rol 'procuringEntity', pero OC4IDS tiene un campo único.summary.tender.procuringEntity
a nivel de contrato.Comprobación de duplicados al copiar objetos de OCDS. Por ejemplo, comprobar si un objeto
Organization
ya se ha copiado antes de volver a copiarlo.Manejo de conflictos de identificadores al copiar objetos de OCDS. Por ejemplo, cuando dos procesos de contratación contienen un
Document
con el mismo ".id".
Lea las notas de transformaciónconvert-from-ocds
para conocer cómo el kit OC4IDS maneja los escenarios anteriores.
Manejo de múltiples monedas¶
Algunos mapeos implican convertir valores en OCDS, que pueden estar en diferentes monedas, a una moneda base.
Las implementaciones que incluyen múltiples monedas deben considerar la fecha de valor. Un enfoque es utilizar la "fecha" de la versión compilada.
Mapeo¶
Nivel de proyecto¶
Identificación¶
Elemento del CoST IDS |
Descripción |
Mapeo desde OCDS |
---|---|---|
Dueño del proyecto |
Nombre del departamento gubernamental patrocinador |
Valide la lista |
Sector |
Desarrollar una lista de sectores relevantes para el país, p.e. vivienda, transporte, energía, agua, etc. |
Copie el objeto |
Subsector |
Desarrolle un subconjunto para cada sector, por ejemplo el transporte podría subdividirse en carretera nacional, carretera local, ferrocarril, puerto, aeropuerto, etc. |
Copie cada uno de los objetos |
Nombre del proyecto |
Especifique el nombre del proyecto |
Establezca |
Ubicación del proyecto |
Especifique brevemente la ubicación del proyecto. |
Copie cada objeto |
Propósito |
Especifique el propósito socioeconómico del proyecto. |
Establezca |
Descripción del proyecto |
Descripción concisa y detalles del proyecto. |
Establezca |
Preparación¶
Elemento del CoST IDS |
Descripción |
Mapeo desde OCDS |
---|---|---|
Alcance del proyecto (producto principal) |
Principales resultados del proyecto que se están llevando a cabo en construcción (tipo, cantidad, unidad) |
Revise la secuencia |
Impacto al medio ambiente |
Describa brevemente los impactos ambientales y las medidas de mitigación para este proyecto, por ejemplo, impactos en la flora, fauna y bosques, áreas de belleza natural, emisiones de carbono, etc. y medidas de mitigación, p.ej. control de la contaminación, soluciones bajas en carbono, madera sostenible, etc. |
Valide la lista |
Impacto sobre la tierra y los asentamientos |
Indique la cantidad de terreno y propiedad que se adquirió para el proyecto, por ejemplo 25 km2 de tierra e impactos relacionados, p. ej. cuestiones arqueológicas (se trasladó el lugar de entierro sajón), asentamientos locales/indígenas (se reubicaron 5 aldeas indígenas de 500 aldeanos cada una), impactos en las empresas locales, por ejemplo (30 propiedades comerciales compradas). |
Valide la lista |
Detalles de contacto |
Dirección postal y electrónica del Titular del Proyecto |
Valide la lista |
Fuentes de financiamiento |
Nombre la organización(es) de financiación/fuentes de financiamiento |
Valide la lista |
Presupuesto del proyecto |
Especifique los costos proyectados/presupuesto asignado para el proyecto (moneda y monto). El presupuesto incluye la adquisición de terrenos/propiedades, medidas de mitigación ambiental, disposiciones de salud y seguridad, costos de clientes, consultores y contratistas, IVA, etc. |
Si el proyecto tiene un solo proceso de contratación, establecer |
Fecha de aprobación del presupuesto del proyecto |
Fecha en que se autorizó el presupuesto del proyecto |
*Valide la lista |
Finalización del proyecto¶
Elemento del CoST IDS |
Descripción |
Mapeo desde OCDS |
---|---|---|
Estado del proyecto (actual) |
La etapa actual del proyecto. Seleccione entre identificación, preparación, construcción, finalización, completado o cancelado. |
Inferir a partir de |
Costo de finalización del proyecto |
Indique el costo de finalización proyectado o real (moneda y monto) |
Infiera el costo proyectado a partir de |
Fecha de finalización |
Indique la fecha de finalización proyectada o real |
Infiera a partir de |
Alcance del proyecto al finalizar (proyectado) |
Indique el alcance proyectado o real del proyecto. El objetivo es mostrar si el alcance del proyecto finalizado difiere del alcance del proyecto original. Especificar los principales productos (tipo, cantidad, unidad) |
Valide en |
Razones para los cambios en el proyecto. |
Resumen de los motivos principales de cualquier cambio en el alcance, el tiempo y el costo. |
Infiera partir de |
Referencia a informes de auditoría y evaluación |
Referencia a auditorías técnicas y financieras disponibles al público |
Valide ficar la lista |
Divulgaciones reactivas¶
Identificación y preparación¶
Elemento del CoST IDS |
Descripción |
Mapeo desde OCDS |
---|---|---|
Programa y presupuesto plurianual |
Un desglose detallado del presupuesto por período y/o financiadores participantes. |
Copie el contenido de |
Resumen del proyecto o estudio de factibilidad |
Documentación de los estudios de factibilidad realizados para este proceso de contratación o proyecto, que proporcionen información sobre los beneficios o costos netos de los bienes, obras o servicios propuestos. |
Valide la lista |
Evaluación de impacto ambiental y social |
Evaluación de impacto ambiental Documentación de evaluaciones de los impactos ambientales (por ejemplo, impactos en la flora, fauna y bosques, áreas de belleza natural, emisiones de carbono, etc.) y medidas de mitigación (por ejemplo, control de la contaminación, soluciones bajas en carbono, madera sostenible, etc. ) para este proceso de contratación o proyecto. Evaluación del impacto social Documentación de las evaluaciones de las consecuencias sociales previstas y no deseadas de este proyecto, y documentación de las medidas de mitigación de esas consecuencias sociales. Los impactos sociales son cambios que afectan a las personas, directa o indirectamente (por ejemplo, cambios en el modo de vida, la cultura, la comunidad, la salud y el bienestar de las personas, etc.). |
Valide la lista |
Plan de reasentamiento y compensación. |
Documentación de los procedimientos y acciones para mitigar efectos adversos, compensar pérdidas y proporcionar beneficios de desarrollo a las personas y comunidades afectadas por el proceso de contratación o proyecto. |
Valide la lista |
Oficiales de proyecto y roles |
Nombre y cargo de la máxima autoridad en la entidad contratante donde se asigna el presupuesto para este proyecto (propietario del proyecto) |
Verifique la lista |
Contrato financiero |
Contrato de préstamo o donación con condiciones de financiamiento. |
Valide la lista |
Plan de adquisiciones |
Documentación que establece las bases de este proceso de contratación en particular. |
Valide la lista |
Decisión de aprobación del proyecto |
Detalles adicionales sobre la aprobación del presupuesto. |
Valide la lista |
Finalización¶
Elemento del CoST IDS |
Descripción |
Mapeo desde OCDS |
---|---|---|
Informes de progreso de implementación |
Progreso físico y financiero planificado y real a lo largo del tiempo. |
Opcionalmente, valide la lista Opcionalmente, copie el contenido de la lista |
Decisión de modificación del presupuesto |
Documento que acredita la aprobación de la ampliación o incremento del presupuesto de este proyecto. |
Valide la lista |
Informe de finalización del proyecto |
Un certificado de finalización emitido por una autoridad pertinente que proporciona evidencia de que las obras se completaron con un cierto nivel de calidad. Es posible que los certificados de finalización solo sean relevantes para tipos específicos de procesos o proyectos de contratación. |
Valide la lista |
Informe de evaluación del proyecto |
Generalmente se publica al finalizar un proyecto y proporciona un resumen técnico y financiero de la entrega. |
Valide la lista |
Informes de auditoría técnica |
Documentación de las verificaciones de que los trabajos de construcción se han realizado según las especificaciones. |
Valide la lista |
Informes de auditoría financiera |
Documentación de controles de que los estados financieros de un proyecto son correctos y completos. |
Valide la lista |
Nivel de proceso¶
Los mapeos en esta sección se relacionan con la sección contractingProcesses
del esquema OC4IDS, a menos que se especifique lo contrario.
Adquisiciones y contrataciones¶
Elemento del CoST IDS |
Descripción |
Mapeo desde OCDS |
---|---|---|
Entidad contratante |
Ingrese el nombre de la organización que realiza la adquisición. |
Verifique la lista |
Datos de contacto de la entidad contratante |
Dirección postal y electrónica |
Verifique la lista |
Entidad administrativa del contrato |
Ingrese el nombre de la organización que lleva a cabo la entidad administrativa del contrato si es diferente de la entidad contratante. |
Verifique la lista |
Estado del contrato |
Seleccione entre preadjudicación, activa o cerrada |
Establezca |
Proceso de adquisición |
Desarrolle una lista como Licitación Pública Internacional, Licitación Pública Nacional, Reglas de Adquisición de Donantes, Marco, Adjudicación Directa. |
Establezca |
Tipo de contrato |
Desarrolle una lista como Diseño, Supervisión, Diseño y Supervisión, Diseño y Construcción, Construcción. |
Mapee de |
Número de empresas que participan en la licitación |
Número de empresas que presentan una oferta |
Establezca |
Estimación del costo |
Moneda e importe del presupuesto original previo a la licitación del contrato |
Valide las entregas individuales para el proceso de contratación y establecer |
Título del contrato |
El nombre formal del contrato. |
Si el proceso de contratación tiene un solo objeto |
Empresa(s) contratada(s) |
Nombre legal del proveedor |
Verifique la lista |
Precio de contrato |
Moneda y precio en el momento de la adjudicación del contrato |
Si el valor de |
Alcance del trabajo del contrato |
Principales productos del contrato, por ejemplo diseño detallado, supervisión, gestión de proyecto y/o tipo, cantidad, unidad de construcción |
Si hay más de un objeto Por otro parte, si hay solo un objeto Por otra parte, si hay solo un |
Fecha de inicio del contrato y período del contrato (duración) |
Ingrese fechas y número de semanas desde la fecha de inicio hasta la fecha de finalización (anticipada) |
Establezca |
Implementación¶
Las divulgaciones en la sección de implementación del IDS de CoST se refieren a los cambios en el valor, la duración o el alcance de un contrato que se realizaron después de la adjudicación del mismo.
Si se dispone de datos OCDS, estos cambios pueden determinarse comparando la versión OCDS más reciente con una versión compilada creada a partir de todas las versiones anteriores (para entender mejor estos conceptos, consulte la documentación OCDS). Los campos específicos que deben supervisarse para detectar cambios entre versiones se describen en la tabla de mapeo que figura a continuación.
En algunos casos, los datos de la OCDS podrían incluir una explicación de los cambios en el bloque de amendments
pertinente. En otros casos, podría ser necesario introducir el motivo de forma manual.
Elemento del CoST IDS |
Descripción |
Mapeo desde OCDS |
---|---|---|
Variación del precio del contrato |
Diferencia entre el precio de adjudicación del contrato y el precio actual proyectado |
Monitorear |
Aumento en el precio del contrato |
Aumento hasta la fecha del precio de los materiales, la mano de obra, el equipo, etc. debido a las fluctuaciones de la inflación, la moneda, etc. |
Monitorear |
Variación en la duración del contrato |
Diferencia entre la duración original en el momento de la adjudicación del contrato y la duración actual proyectada en semanas. |
Monitorear |
Variación en el alcance del contrato |
Cualquier cambio entre el alcance original al momento de la adjudicación del contrato y el alcance actual |
*Monitorear |
Razones de los cambios de precios |
Resumen de las razones de los cambios primarios (por ejemplo, variaciones) que luego conducen a cambios en el precio del contrato, las principales fluctuaciones de precios y el aumento o disminución acumulativos del precio. |
*Copiar el valor de |
Razones de los cambios en el alcance y la duración |
Resumen de las razones de los cambios principales (por ejemplo modificaciones) que luego conducen a cambios en el alcance y la duración |
*Copiar el valor de |
Divulgaciones reactivas¶
Adquisiciones y contrataciones¶
Elemento del CoST IDS |
Descripción |
Mapeo desde OCDS |
---|---|---|
Oficiales contratados y roles |
Nombre y posición del oficial público a cargo de la administración del contrato(s). |
Valide la lista |
Método de adquisición |
Especificar el método de licitación utilizando la lista de códigos de métodos (abierta, selectiva, limitada, directa). |
Establezca |
Documentos de licitación |
Documentación para proveedores potenciales, que describe los objetivos del contrato (por ejemplo, bienes y servicios que se adquirirán) y el proceso de licitación. |
Valide la lista |
Resultados de la evaluación de la licitación |
Documentación sobre la evaluación de las ofertas y la aplicación de los criterios de evaluación, incluida la justificación de la adjudicación. |
Valide la lista |
Informe de diseño del proyecto. |
Un registro de la justificación del enfoque de diseño adoptado en el proyecto, generalmente emitido antes del inicio de las obras, por el consultor o empresa que supervisará las obras. |
Valide la lista |
Contrato¶
Elemento del CoST IDS |
Descripción |
Mapeo desde OCDS |
---|---|---|
Acuerdo y condiciones del contrato . |
Una copia del contrato firmado. Considere proporcionar archivos legibles por máquina (por ejemplo, archivos originales en formato PDF, Word o Open Document) y un registro de documento separado para las páginas escaneadas y firmadas cuando sea necesario. |
Validar la lista |
Registro y propiedad de empresas. |
Un documento emitido por el registro gubernamental correspondiente como confirmación de la debida constitución y existencia válida de la organización. |
Valide la lista Valide la lista |
Especificaciones y planos. |
Información técnica detallada sobre los bienes o servicios a proporcionarse. |
Valide la lista |
Implementación¶
Elemento del CoST IDS |
Descripción |
Mapeo desde OCDS |
---|---|---|
Lista de variaciones, cambios, modificaciones. |
Detalles de cambios en la duración, precio, alcance u otras características significativas del proceso de contratación. |
Monitoree los siguientes campos en busca de cambios:
Copie |
Lista de aprobaciones de incrementos |
Documentación de uno o más incrementos aprobados del precio del contrato durante el ciclo de vida del proyecto. |
Valide las listas |
Informes de aseguramiento de calidad. |
Documentación que identifique deficiencias en diseños, especificaciones, estándares, métodos, procedimientos y prácticas, e identifica mejores prácticas. |
Valide las listas |
Registros de desembolso o certificados de pago |
Una lista de las transacciones de gastos realizadas en virtud de este contrato y/o un documento que certifique que la obra especificada en el presupuesto o la factura de un proveedor está completa y que el pago al proveedor está aprobado. |
Copie los contenidos de la lista Valide la lista |
Enmiendas del contrato |
Un documento legal que enmienda o agrega términos a un contrato existente. |
Valide la lista |