Referencia de listas de código¶
Algunos campos de esquema hacen referencia a listas de códigos, para limitar y estandarizar los posibles valores de los campos, con el fin de promover la interoperabilidad de los datos.
Las listas de códigos pueden ser abiertas o cerradas. Las listas de códigos cerradas pretenden ser exhaustivas; por ejemplo, la lista de códigos de divisas abarca todas las divisas del mundo. **Las listas de códigos abiertas pretenden ser representativas, pero no exhaustivas.
Los publicadores deben usar los códigos contenidos en las listas de códigos, a menos que no exista un código apropiado. Si no existe un código apropiado y la lista es abierta, entonces el publicador puede usar un nuevo código fuera de la lista. Si no existe un código apropiado y la lista es cerrada, entonces el publicador debe crear un issue en el repositorio de OC4IDS en GitHub.
Extendiendo las listas de código abiertas
Si usas códigos nuevos fuera de una lista de códigos abierta, por favor crea un issue en el repositorio de OC4IDS en GitHub, para que estos códigos puedan ser considerados para su inclusión en la lista de códigos.
Para más información sobre listas cerradas y abiertas, consultar la documentación de listas de códigos del Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas.
Listas de código OCDS¶
OC4IDS reutiliza algunas listas de códigos del Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas y sus extensiones:
Listas de códigos cerradas¶
TiposSupervisiónClimática¶
Código |
Título |
Descripción |
Fuente |
---|---|---|---|
internal |
Interno |
Supervisión que forma parte funcional y administrativa del proyecto. Las funciones de supervisión interna suelen depender de la administración. |
OC4IDS |
external |
Externa |
Supervisión que es funcional y administrativamente independiente del proyecto. Las funciones de supervisión externa suelen depender de un organismo externo. |
OC4IDS |
EstadoProcesoContratación¶
Código |
Título |
Descripción |
Lógica de negocio |
Rechazado |
---|---|---|---|---|
preAward |
Pre-adjudicación |
Ningún contrato ha sido adjudicado aún, y el proceso no ha terminado. |
|
|
active |
Activo |
Un contrato fue adjudicado, pero no todos los contratos han terminado. |
Uno de: Hay al menos un |
|
closed |
Cerrado |
El proceso terminó sin adjudicar ningún contrato, o todos los contratos han terminado. |
Uno de: |
|
pre-award |
Pre-adjudicación |
Este código es rechazado en favor de 'preAward', para ajustarse al uso de camelCase para códigos. |
0.9.5 |
NaturalezaContrato¶
Código |
Título |
Descripción |
---|---|---|
design |
Diseño |
Este proceso de contratación está relacionado al diseño del proyecto. |
construction |
Construcción |
Este proceso de contratación está relacionado a trabajos de construcción del proyecto. |
supervision |
Supervisión |
Este proceso de contratación está relacionado a la supervisión o monitoreo de este proyecto. |
País¶
Código |
Título |
---|---|
AD |
Andorra |
AE |
Emiratos Árabes Unidos |
AF |
Afganistán |
AG |
Antigua y Barbuda |
AI |
Anguila |
AL |
Albania |
AM |
Armenia |
AO |
Angola |
AQ |
Antártida |
AR |
Argentina |
AS |
Samoa Americana |
AT |
Austria |
AU |
Australia |
AW |
Aruba |
AX |
Islas Åland |
AZ |
Azerbaiyán |
BA |
Bosnia y Herzegovina |
BB |
Barbados |
BD |
Bangladés |
BE |
Bélgica |
BF |
Burkina Faso |
BG |
Bulgaria |
BH |
Bahréin |
BI |
Burundi |
BJ |
Benín |
BL |
San Bartolomé |
BM |
islas Bermudas |
BN |
Brunéi Darussalam |
BO |
Bolivia (Estado Plurinacional de) |
BQ |
Bonaire, San Eustaquio y Saba |
BR |
Brasil |
BS |
Bahamas |
BT |
Bután |
BV |
Isla Bouvet |
BW |
Botsuana |
BY |
Bielorrusia |
BZ |
Belice |
CA |
Canadá |
CC |
Islas Cocos (Keeling) |
CD |
Congo (República Democrática del) |
CF |
República Centroafricana |
CG |
Congo |
CH |
Suiza |
CI |
Costa de Marfil |
CK |
Islas Cook |
CL |
Chile |
CM |
Camerún |
CN |
Porcelana |
CO |
Colombia |
CR |
Costa Rica |
CU |
Cuba |
CV |
Cabo Verde |
CW |
Curazao |
CX |
Isla de Navidad |
CY |
Chipre |
CZ |
Chequia |
DE |
Alemania |
DJ |
Yibuti |
DK |
Dinamarca |
DM |
Dominica |
DO |
República Dominicana |
DZ |
Argelia |
EC |
Ecuador |
EE |
Estonia |
EG |
Egipto |
EH |
Sahara Occidental |
ER |
Eritrea |
ES |
España |
ET |
Etiopía |
FI |
Finlandia |
FJ |
Fiyi |
FK |
Islas Malvinas [Falkland Islands] |
FM |
Micronesia (Estados Federados de) |
FO |
Islas Feroe |
FR |
Francia |
GA |
Gabón |
GB |
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte |
GD |
Granada |
GE |
Georgia |
GF |
Guayana Francesa |
GG |
Guernsey |
GH |
Ghana |
GI |
Gibraltar |
GL |
Groenlandia |
GM |
Gambia |
GN |
Guinea |
GP |
Guadalupe |
GQ |
Guinea Ecuatorial |
GR |
Grecia |
GS |
Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur |
GT |
Guatemala |
GU |
Guam |
GW |
Guinea-Bissau |
GY |
Guayana |
HK |
Hong Kong |
HM |
Islas Heard y McDonald |
HN |
Honduras |
HR |
Croacia |
HT |
Haití |
HU |
Hungría |
ID |
Indonesia |
IE |
Irlanda |
IL |
Israel |
IM |
Isla de Man |
IN |
India |
IO |
Territorio Británico del Océano Índico |
IQ |
Irak |
IR |
Irán (República Islámica del) |
IS |
Islandia |
IT |
Italia |
JE |
Jersey |
JM |
Jamaica |
JO |
Jordania |
JP |
Japón |
KE |
Kenia |
KG |
Kirguistán |
KH |
Camboya |
KI |
Kiribati |
KM |
Comoras |
KN |
San Cristóbal y Nieves |
KP |
Corea (República Popular Democrática de) |
KR |
Corea (República de) |
KW |
Kuwait |
KY |
Islas Caimán |
KZ |
Kazajstán |
LA |
República Democrática Popular Lao |
LB |
Líbano |
LC |
Santa Lucía |
LI |
Liechtenstein |
LK |
Sri Lanka |
LR |
Liberia |
LS |
Lesoto |
LT |
Lituania |
LU |
Luxemburgo |
LV |
Letonia |
LY |
Libia |
MA |
Marruecos |
MC |
Mónaco |
MD |
Moldavia (República de) |
ME |
Montenegro |
MF |
San Martín (parte francesa) |
MG |
Madagascar |
MH |
Islas Marshall |
MK |
Macedonia del Norte |
ML |
Malí |
MM |
Birmania |
MN |
Mongolia |
MO |
Macao |
MP |
Islas Marianas del Norte |
MQ |
Martinica |
MR |
Mauritania |
MS |
Montserrat |
MT |
Malta |
MU |
Mauricio |
MV |
Maldivas |
MW |
Malaui |
MX |
México |
MY |
Malasia |
MZ |
Mozambique |
NA |
Namibia |
NC |
Nueva Caledonia |
NE |
Níger |
NF |
Isla Norfolk |
NG |
Nigeria |
NI |
Nicaragua |
NL |
Países Bajos |
NO |
Noruega |
NP |
Nepal |
NR |
Nauru |
NU |
Niue |
NZ |
Nueva Zelanda |
OM |
Omán |
PA |
Panamá |
PE |
Perú |
PF |
Polinesia Francesa |
PG |
Papúa Nueva Guinea |
PH |
Filipinas |
PK |
Pakistán |
PL |
Polonia |
PM |
San Pedro y Miquelón |
PN |
Islas Pitcairn |
PR |
Puerto Rico |
PS |
Palestina, Estado de |
PT |
Portugal |
PW |
Palaos |
PY |
Paraguay |
QA |
Katar |
RE |
Reunión |
RO |
Rumania |
RS |
Serbia |
RU |
Federación Rusa |
RW |
Ruanda |
SA |
Arabia Saudita |
SB |
Islas Salomón |
SC |
Seychelles |
SD |
Sudán |
SE |
Suecia |
SG |
Singapur |
SH |
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña |
SI |
Eslovenia |
SJ |
Svalbard y Jan Mayen |
SK |
Eslovaquia |
SL |
Sierra Leona |
SM |
San Marino |
SN |
Senegal |
SO |
Somalia |
SR |
Surinam |
SS |
Sudán del Sur |
ST |
Santo Tomé y Príncipe |
SV |
El Salvador |
SX |
Sint Maarten (parte holandesa) |
SY |
República Árabe Siria |
SZ |
Eswatini |
TC |
Islas Turcas y Caicos |
TD |
Chad |
TF |
Territorios Australes Franceses |
TG |
Togo |
TH |
Tailandia |
TJ |
Tayikistán |
TK |
Tokelau |
TL |
Timor Oriental |
TM |
Turkmenistán |
TN |
Túnez |
TO |
Tonga |
TR |
Pavo |
TT |
Trinidad y Tobago |
TV |
Tuvalu |
TW |
Taiwán (provincia de China) |
TZ |
Tanzanía, República Unida de |
UA |
Ucrania |
UG |
Uganda |
UM |
Islas menores alejadas de los Estados Unidos |
US |
Estados Unidos de América |
UY |
Uruguay |
UZ |
Uzbekistán |
VA |
Santa Sede |
VC |
San Vicente y las Granadinas |
VE |
Venezuela (República Bolivariana de) |
VG |
Islas Vírgenes (Británicas) |
VI |
Islas Vírgenes (Estados Unidos) |
VN |
Vietnam |
VU |
Vanuatu |
WF |
Wallis y Futuna |
WS |
Samoa |
XK |
Kosovo |
YE |
Yemen |
YT |
Mayotte |
ZA |
Sudáfrica |
ZM |
Zambia |
ZW |
Zimbabue |
ObjetivoAmbiental¶
Código |
Título |
Descripción |
Fuente |
---|---|---|---|
climateChangeAdaptation |
Adaptación al cambio climático |
Adaptación al clima real o previsto y a sus efectos, con el fin de moderar los daños o aprovechar las oportunidades beneficiosas. |
OC4IDS |
climateChangeMitigation |
Mitigación del cambio climático |
Reducción de emisiones o mejora de los sumideros de gases de efecto invernadero. |
OC4IDS |
TipoHito¶
Código |
Título |
Descripción |
Extensión |
---|---|---|---|
preProcurement |
Hitos previos a la contratación |
Para eventos durante la fase de planificación o precontratación de un proceso, como la preparación de estudios clave. |
OCDS Central |
approval |
Hitos de aprobación |
Para eventos como la firma de un contrato o proyecto. |
OCDS Central |
engagement |
Hitos del compromiso |
Para hitos de compromiso, como una audiencia pública. |
OCDS Central |
assessment |
Hitos de la evaluación |
Para hitos de evaluación y adjudicación, como la fecha de reunión de un comité. |
OCDS Central |
delivery |
Hitos de entrega |
Para hitos de entrega, como la fecha en que se proporcionará un bien o servicio. |
OCDS Central |
reporting |
Hitos de informes |
Para informar hitos, como por ejemplo cuándo deben proporcionarse informes clave. |
OCDS Central |
financing |
Hitos de financiamieto |
Para eventos relacionados con el financiamiento del proyecto o el proceso de contratación. En las asociaciones público-privadas, estos eventos podrían incluir, por ejemplo, los pagos previstos y las transferencias de capital. |
OCDS Central |
payment |
Hitos de pago |
Para hitos de pago, como la fecha en la que se espera realizar un pago a un proveedor. Si el |
OCDS Central |
procurement |
Adquisiciones y Contrataciones |
Acontecimientos que tienen lugar durante la contratación y que no se recogen en los campos de la OCDS básica, como los periodos de consulta adicionales o los borradores de presentación de ofertas en un proceso de diálogo competitivo. |
Extensión del OCDS para las PPA |
contractClose |
Cierre de contrato |
Eventos como cierres comerciales y financieros |
Extensión del OCDS para las PPA |
EstatusProyecto¶
Código |
Título |
Descripción |
---|---|---|
identification |
Identificación |
La identificación se refiere a la decisión de desarrollar un proyecto dentro del presupuesto y el programa del propietario del proyecto (la entidad pública responsable de ejecutar el presupuesto). Esta etapa también se denomina definición. |
preparation |
Preparación |
La preparación cubre el estudio de factibilidad, la evaluación del impacto medioambiental y social, el alcance general del proyecto, el marco y la estrategia de adquisiciones, requerimientos legales preliminares sobre el impacto medioambiental y el terreno, y la resultante actualización del presupuesto. |
implementation |
implementation |
La ejecución abarca la contratación y realización del grupo de obras o servicios (como el diseño y la supervisión) que deben prestarse en el marco del proyecto, incluidas las obras o servicios realizados por la entidad contratante. Esto difiere de la definición de ejecución de la OCDS, que cubre la ejecución pero no la contratación. Esta fase también se denomina construcción. |
completion |
Finalización |
La finalización abarca la entrega de los activos y las actividades de cierre, con detalles sobre el alcance final, el coste y el plazo de entrega antes del mantenimiento. |
maintenance |
Mantenimiento |
El mantenimiento abarca todo el mantenimiento preventivo o correctivo y el funcionamiento cotidiano de los activos. Esta fase también se denomina explotación. |
decommissioning |
Desmantelamiento |
El desmantelamiento abarca la eliminación de los activos al final de su vida útil. Esta etapa también se denomina fin de vida útil. |
decommissioned |
Desmantelado |
El desmantelamiento ha finalizado. |
cancelled |
Cancelado |
Este proyecto se canceló antes de que se completaran las actividades de cierre y está inactivo. La cancelación puede producirse en cualquier momento después de la identificación y antes del mantenimiento. |
Proyectos con status
'completed' pueden ser desplegados en una lista de proyectos archivados.
TipoProyecto¶
Código |
Título |
Descripción |
---|---|---|
construction |
Construcción |
El foco principal de este proyecto es la construcción de un nuevo activo. |
maintenance |
Mantenimiento |
El enfoque principal de este proyecto es identificar y tratar proactivamente las deficiencias existentes en un activo para ralentizar el deterioro del mismo. |
rehabilitation |
Rehabilitación |
El enfoque principal de este proyecto es tratar reactivamente las deficiencias existentes en un activo para detener el deterioro del mismo. |
replacement |
Reemplazo |
El foco principal de este proyecto es el reemplazo de un activo existente. |
expansion |
Expansión |
El enfoque primario de este proyecto es la expansión o la actualización de un activo existente. |
decommissioning |
Desmantelamiento |
El objetivo principal de este proyecto es el desmantelamiento de un activo existente. |
Listas de códigos abiertas¶
EsquemaClasificación¶
Código |
Título |
Descripción |
Fuente |
Categoría |
---|---|---|---|---|
sdg |
Objetivos de Desarrollo Sostenible |
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un conjunto de 17 objetivos interrelacionados establecidos por la Asamblea General de las Naciones Unidas y concebidos como un "plan para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos". |
purpose |
|
sdgTarget |
Metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible |
Las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible son metas específicas para cada Objetivo de Desarrollo Sostenible. |
purpose |
|
icms |
Estándar Internacional de Medición de Costos |
El Estándar Internacional de Medición de Costos proporciona una metodología única para informar, agrupar y clasificar los costos de proyectos de construcción. |
costMeasurement |
|
costIdsLegalType |
Tipo legal del IDS de CoST |
La clasificación del IDS de CoST del tipo legal de una organización. |
organization |
|
costIdsAdministrativeLevel |
Nivel Administrativo del IDS de CoST |
Clasificación del IDS de CoST del nivel administrativo de una organización. |
organization |
|
ifcEnvironmentalSocial |
Política de Sostenibilidad Medioambiental y Social de la Corporación Financiera Internacional |
Como parte de la revisión de los riesgos e impactos ambientales y sociales de una inversión propuesta, la CFI utiliza un proceso de categorización ambiental y social para reflejar la magnitud de los riesgos e impactos. |
https://www.ifc.org/en/insights-reports/2012/publications-policy-sustainability-2012 |
purpose |
MedidasClimáticas¶
Código |
Título |
Descripción |
Fuente |
---|---|---|---|
embodiedEnergyReduction |
Reducción de la energía incorporada. |
Medidas que reducen la cantidad de energía requerida para producir, transportar y reparar o remplazar los materiales utilizados por el proyecto |
OC4IDS |
embodiedEmissionReduction |
Reducción de emisiones integradas |
Medidas que reducen la suma de emisiones generadas por la producción, el transporte y los remplazos o reparación de materiales utilizados por el proyecto |
OC4IDS |
fugitiveEmissionReduction |
Reducción de emisiones fugitivas |
Medidas que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes atmosféricos procedentes de emisiones intencionadas o no intencionadas, como el metano durante el transporte de gas natural o la emisión de HFC de los equipos de refrigeración. |
OC4IDS |
renewableEnergySources |
Uso de fuentes de energía renovable |
El proyecto adopta fuentes de energía renovable y minimiza el uso de combustibles fósiles como fuente de energía. |
OC4IDS |
carbonCapture |
Uso de tecnología de captura de carbono |
El proyecto incorpora tecnologías de captura y almacenaje de carbono. |
OC4IDS |
recycledMaterials |
Uso de materiales reciclados y/o reutilizados |
Medidas que reducen el uso de recursos naturales en estado virgen y evitan el envío de materiales útiles a los vertederos mediante la especificación de materiales reutilizados, incluidas las estructuras, y materiales con contenido reciclado. |
OC4IDS |
regenerativeDesign |
Diseño Regenerativo |
El proyecto ha utilizado un enfoque de diseño regenerativo. Un enfoque de diseño regenerativo pretende regenerar, en lugar de agotar, los sistemas de soporte a la vida y los recursos de los sistemas socioecológicos. |
OC4IDS |
locationAnalysis |
Análisis de ubicación |
Para la selección del sitió se realizó un análisis de la ubicación, con el fin de evitar o mitigar riesgos futuros relacionados con el clima. |
OC4IDS |
climateRiskAnalysis |
Análisis de riesgo climático |
Se han realizado evaluaciones basadas en la mejor información práctica disponible para garantizar que el proyecto se diseñe y construya de forma que resista las condiciones climáticas futuras, teniendo en cuenta elementos como la subida del nivel del mar, el aumento de las temperaturas, los fenómenos meteorológicos extremos y los cambios en los patrones de precipitaciones. |
OC4IDS |
MedidasConservación¶
Código |
Título |
Descripción |
---|---|---|
locationAnalysis |
Análisis de ubicación |
Se realizó un análisis de ubicación para seleccionar el sitio con el mínimo impacto ecológico potencialmente negativo como resultado del proyecto. |
biologicalCorridors |
Corredores biológicos |
Zonas de hábitat que conectan poblaciones de fauna silvestre, o diferentes tipos de hábitat necesarios para los ciclos vitales de las especies, separadas por actividades o estructuras humanas. También se conocen como corredores verdes o de vida silvestre. |
natureBasedSolutions |
Soluciones basadas en la naturaleza |
Medidas que utilizan soluciones que ya se encuentran en la naturaleza, por ejemplo conservar los manglares para proteger las viviendas de los daños causados por las tormentas. |
habitatRestoration |
Restauración del hábitat |
La restauración de ecosistemas afectados de forma negativa por las actividades humanas, tanto históricamente como a consecuencia directa del proyecto. |
setAsides |
Reservas |
Identificación de zonas dentro de los límites del proyecto excluidas del desarrollo y destinadas a medidas de mejora de la conservación. |
invasiveSpeciesManagement |
Gestión de especies invasoras |
Medidas adoptadas para prevenir la introducción de especies exóticas, invasoras o alóctonas, y combatir la presencia de tales especies identificadas dentro de los límites del proyecto. |
habitatLossReduction |
Reducción de la pérdida de hábitat |
Medidas que reduzcan los hábitats ecológicos perdidos como consecuencia directa del proyecto. |
pollutionReduction |
Reducción de la contaminación |
Medidas que reducen la contaminación generada como consecuencia directa del proyecto. La contaminación puede incluir las filtraciones a los cursos de agua o al suelo, así como el ruido, la luz, las emisiones de aerosoles y gases o las molestias por vibraciones a las poblaciones silvestres cercanas. |
soilManagement |
Manejo del suelo |
Medidas que integren prácticas de gestión sostenible del suelo. Por ejemplo, la Carta y los Criterios de Gestión Sostenible del Suelo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. |
waterManagement |
Gestión del agua |
Medidas que garanticen que el agua que se extrae para el proyecto se extrae de forma responsable y de manera que se mantengan los caudales ambientales, se minimice la reducción del acuífero o se mitiguen otros impactos potencialmente negativos sobre la calidad o la cantidad del agua de origen. |
airManagement |
Gestión del aire |
Medidas que controlan las emisiones contaminantes a la atmósfera. Por ejemplo, las Directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la calidad del aire |
biodiversityOffsets |
Compensaciones de biodiversidad |
Resultados mensurables producto de las acciones diseñadas para compensar los impactos biológicos adversos debidos al proyecto que persisten tras la adopción de medidas de prevención, minimización y restauración. |
MaterialesConstrucción¶
Código |
Título |
Descripción |
---|---|---|
asphalt |
Asfalto |
Compuesto de betún y áridos, utilizado para pavimentar, por ejemplo, carreteras, aeropuertos y aparcamientos. |
aggregate |
Áridos |
Material mineral particulado de grano grueso a fino, incluyendo arena, grava, piedra triturada, escoria y hormigón reciclado. |
brick |
Ladrillo |
Unidad rectangular fabricada en serie, utilizada para construir, por ejemplo, pavimentos, muros y otros elementos de construcción. Se utiliza habitualmente en albañilería. |
cement |
Cemento |
Sustancia utilizada para aglutinar y endurecer otros materiales de construcción. |
concrete |
Concreto |
Un compuesto de cemento, agua y áridos. |
metal |
Metal |
Metal, incluido acero, aluminio, hierro, cobre, plomo y otras aleaciones y metales naturales. |
mortar |
Mortero |
Una pasta compuesta, utilizada para sellar y unir unidades de mampostería. |
plywood |
Madera contrachapada |
Un material manufacturado compuesto formado por finas capas de chapa de madera pegadas entre sí. |
resinAndPolymer |
Resina y polímero |
Material natural o sintético formado por grandes cadenas moleculares repetibles, que incluye resina epoxi, plástico, caucho, vinilo y sellador. |
soil |
Suelo |
Capa superior de la superficie terrestre compuesta por materia orgánica, minerales, líquidos, organismos y gases. También se conoce como tierra. |
stone |
Piedra |
Material mineral natural que ha sido extraído y trabajado para crear una unidad sólida. Se utiliza habitualmente en albañilería. |
timber |
Madera |
Madera procesada en tamaños y formas uniformes. |
CategoriaCostos¶
Código |
Título |
Descripción |
---|---|---|
acquisition |
Costos de adquisición |
Todos los pagos o contraprestaciones necesarios para adquirir/arrendar/comprar el terreno, propiedad o activo existente, y todos los demás gastos asociados a la adquisición, excluida la construcción física. |
construction |
Costos de construcción |
Gastos en los que se incurre como consecuencia directa de la construcción, incluyendo mano de obra, materiales, instalaciones, equipos, gastos generales y utilidades de la obra y de la oficina central, así como impuestos y gravámenes. Son el precio total a pagar por todas las obras permanentes y temporales normalmente incluidas en los contratos de construcción, incluidos los bienes o materiales suministrados por la autoridad pública para que el proveedor los instale. |
renewal |
Costos de renovación |
Los costos de sustitución de un activo y/o de sus componentes principales una vez que llegan al final de su vida útil, y que la autoridad pública decide que se incluyan en el presupuesto de capital y no en el de ingresos. |
operation |
Costos de operación |
Gastos incurridos en el funcionamiento y la gestión de un activo durante su ocupación, incluidos los servicios de apoyo administrativo, alquiler, seguros, energía y otros gastos de inspección medioambiental/reglamentaria, impuestos y tasas. |
maintenance |
Costos de mantenimiento |
El costo total de mano de obra, materiales y otros costos relacionados para mantener un activo o sus partes de modo que pueda realizar sus funciones requeridas. El mantenimiento incluye la realización del mantenimiento correctivo, de respuesta y preventivo de un activo o sus piezas y toda la gestión, limpieza, servicios, repintado, reparación o sustitución de piezas asociados, según sea necesario para que el activo se utilice para el fin previsto. No incluye los costos de renovación. |
endOfLife |
Costos al final de la vida útil |
Los costos o cargos netos por la enajenación de un activo al final de su vida útil, una vez deducido el valor de salvamento y otros ingresos debidos a la enajenación, incluidos los costos derivados de la inspección de la enajenación, el desmantelamiento y la descontaminación, la demolición y la recuperación, la reinstalación, las obligaciones de transferencia de activos, el reciclado, la recuperación, la eliminación de componentes y materiales, y los costos de transporte y reglamentarios. |
TipoDocumento¶
Código |
Título |
Descripción |
Fuente |
---|---|---|---|
plannedProcurementNotice |
Aviso de compra planeada |
Un aviso publicado por la entidad de adquisiciones sobre los planes para las compras futuras, también conocidos como un anuncio de información previa. La entidad de adquisiciones puede usar el aviso de compra planeada como un aviso de licitación. |
OCDS for PPPs |
tenderNotice |
Anuncio de licitación |
El aviso publicado por la entidad de adquisiciones invitando a proveedores interesados a presentar una solicitud para participar, una oferta o ambas. Esto puede ser un link a un documento descargable, una página web, o una gaceta oficial en donde se encuentra el aviso. |
OCDS for PPPs |
awardNotice |
Anuncio de adjudicación |
El aviso formal que da detalles sobre la adjudicación del contrato. Esto puede ser un link a un documento descargable, una página web, o una gaceta oficial en donde se encuentra el aviso. |
OCDS for PPPs |
contractNotice |
Anuncio de contrato |
El aviso formal que da detalles sobre un contrato ya firmado y válido para empezar la implementación. Esto puede ser un link a un documento descargable, una página web, o una gaceta oficial en donde se encuentra el aviso. |
OCDS for PPPs |
completionCertificate |
Certificado de terminación |
Un certificado de finalización expedido por una autoridad competente que demuestra que las obras se han realizado con un determinado nivel de calidad. Los certificados de finalización pueden ser pertinentes únicamente para determinados tipos de proyectos. |
OC4IDS |
procurementPlan |
Plan de adquisiciones |
Documentación que establece las bases para este proceso de contratación en particular. |
OCDS for PPPs |
biddingDocuments |
Documentos de ofertas |
Documentación para potenciales proveedores, describiendo las metas del contrato (p.ej. bienes y servicios a contratar), y el proceso de licitación. |
OCDS for PPPs |
technicalSpecifications |
Especificaciones técnicas |
Requisitos de oferta que: expliquen las características de los bienes o servicios por comprar, incluyendo calidad, rendimiento, seguridad, dimensiones, o procesos y métodos para su producción o abastecimiento; o que refieran a requisitos de terminología, símbolos, empaque, marcado o etiquetado, según se apliquen a un bien o servicio. |
OCDS for PPPs |
evaluationCriteria |
Criterios de evaluación |
Documentación sobre cómo se evaluarán las ofertas. |
OCDS for PPPs |
evaluationReports |
Reporte de evaluación |
Documentación sobre la evaluación de ofertas y la aplicación de criterios de evaluación, incluyendo la justificación sobre la adjudicación. |
OCDS for PPPs |
contractDraft |
Borrador de contrato |
Un borrador o copia pro-forma del contrato. |
OCDS for PPPs |
contractSigned |
Contrato firmado |
Una copia firmada del contrato. Considere dar una versión leíble por máquina (PDF original, Word o documentos en formato Open Document), y un documento separado para poner páginas firmadas y escaneadas cuando sea necesario. |
OCDS for PPPs |
contractArrangements |
Arreglos para finalizar un contrato |
Documentación de los arreglos para terminar el contrato(s). |
OCDS for PPPs |
physicalProgressReport |
Reportes de progreso físico |
Documentación sobre el estado de la implementación, usualmente comparado con hitos claves. |
OCDS for PPPs |
financialProgressReport |
Reportes de progreso financiero |
Documentación que provee fechas y montos de pagos realizados (contra el monto total) y el origen de esos pagos, incluyendo excesos de costos, si los hay. Se pueden proveer versiones estructuradas de esta información a través de las transacciones de implementación del contrato. |
OCDS for PPPs |
hearingNotice |
Anuncio de audiencia pública |
Documentación de cualquier audiencia que ocurrió como parte de la planeación de este proceso de contratación. |
OCDS for PPPs |
marketStudies |
Estudios de mercado |
Documentación de cualquier estudio de mercado que haya ocurrido como parte de la planeación de este proceso de contrato. |
OCDS for PPPs |
eligibilityCriteria |
Criterios de elegibilidad |
Documentos detallados sobre la elegibilidad de los licitantes. |
OCDS for PPPs |
clarifications |
Aclaraciones a las preguntas de los licitantes |
Documentación que provee las respuestas a las cuestiones apuntadas en reuniones de pre-ofertas o procesos de preguntas. |
OCDS for PPPs |
shortlistedFirms |
Empresas preseleccionadas |
Documentación que provee información sobre las firmas preseleccionada. Se pueden proveer versiones estructuradas de esta información usando la extensión de ofertas. |
OCDS for PPPs |
environmentalImpact |
Impacto ambiental |
Documentación de las evaluaciones del impacto medioambiental (por ejemplo, impacto en la flora, fauna y bosques, zonas de belleza natural, emisiones de carbono, etc.) y medidas de mitigación (por ejemplo, control de la contaminación, soluciones con bajas emisiones de carbono, madera sostenible, etc.) para el proceso de contratación o el proyecto. |
OC4IDS |
assetAndLiabilityAssessment |
Evaluación de los activos y responsabilidades del gobierno |
Documentación que cubre las evaluaciones de los activos y responsabilidades del gobierno relacionados con este proceso de contratación. |
OCDS for PPPs |
riskProvisions |
Cláusulas para el manejo de riesgos y responsabilidades |
Documentación que cubre cómo se manejarán los riesgos como parte de este proceso de contratación. |
OCDS for PPPs |
winningBid |
Oferta ganadora |
Documentación de la oferta ganadora, incluyendo, cuando aplique, una copia completa de la oferta recibida. |
OCDS for PPPs |
complaints |
Reclamos y decisiones |
Documentación de cualquier queja recibida o decisiones en respuesta a dichas quejas. |
OCDS for PPPs |
contractAnnexe |
Anexos al contrato |
Copias de anexos y otra documentación de soporte relacionados con el contrato. |
OCDS for PPPs |
contractGuarantees |
Garantías |
Documentación de garantías relacionadas con el proceso de contratación o el contrato. |
OCDS for PPPs |
subContract |
Subcontratos |
Documentación que detalla los subcontratos y/o provee una copia de los subcontratos. Donde haya datos de OCDS sobre los subcontratos, puede declararse usando el bloque de relatedProcess. |
OCDS for PPPs |
feasibilityStudy |
Estudio de factibilidad |
Documentación de la evaluación de factibilidad llevada a cabo para este proceso de contratación o proyecto, proveyendo información sobre los beneficios o costos netos de los bienes, obras o servicios propuestos. |
OC4IDS |
projectPlan |
Plan del proyecto |
Documentación de la planeación de proyecto para este proceso de contratación y, donde aplique, una copia del documento del plan de proyecto |
OCDS for PPPs |
billOfQuantity |
Factura de cantidad |
Documentación que provee la información desglosada de materiales, partes y mano de obra y los términos y condiciones para su provisión, dando información que permitirá a los licitadores dar efectivamente un precio. Se pueden proveer versiones estructuradas de la información de artículos y cantidades en la etapa de licitación, adjudicación y contrato usando las unidades dentro del bloque de artículos. |
OCDS for PPPs |
bidders |
Información del Licitante |
Documentación sobre ofertantes o participantes, sus documentos de validación y cualquier excepción al procedimiento para el que estén calificados. |
OCDS for PPPs |
conflictOfInterest |
Conflicto de intereses |
Documentación de conflictos de intereses declarados o descubiertos. |
OCDS for PPPs |
debarments |
Inhabilitaciones |
Documentación de cualquier inhabilitación efectuada. |
OCDS for PPPs |
illustration |
Ilustraciones |
Imágenes con la intención de dar información adicional. La URL de las imágenes deben de ser directas a un archivo de imagen que las aplicaciones muestren como parte de una galería de imágenes. En la etapa de licitación, las imágenes pueden ser ilustraciones de bienes, trabajos o servicios que se necesiten o estén en venta. En la etapa de implementación, las imágenes pueden ser ilustraciones o evidencia visual del progreso físico. |
OCDS for PPPs |
submissionDocuments |
Documentos de presentación de oferta |
Documentación enviada por un licitante como parte de su oferta |
OCDS for PPPs |
contractSummary |
Resúmen del contrato |
Documentación que da una imagen general de los términos y secciones claves del contrato. Comúnmente usado para contratos largos y complejos. |
OCDS for PPPs |
cancellationDetails |
Detalles de cancelación |
Documentación de los arreglos, o razones para la cancelación de un proceso de contratación, adjudicación o contrato específico. |
OCDS for PPPs |
valueForMoneyAnalysis |
Análisis de valor por dinero |
Un resumen del análisis de la relación de valor por dinero para el proyecto, junto con las cifras de soporte, cálculos y modelo de negocios, basados en los resultados proyectados o reales de la adquisición. |
OCDS for PPPs |
serviceDescription |
Descripciones del servicio |
Una descripción general de los servicios |
OCDS for PPPs |
estimatedDemand |
Demanda estimada |
Una narrativa que describa la demanda estimada que se cubrirá (anualmente) por el proyecto. |
OCDS for PPPs |
evaluationCommittee |
Detalles del comité de evaluación |
Información sobre la constitución del comité de evaluación |
OCDS for PPPs |
requestForQualification |
Solicitud de calificación |
El conjunto de documentos emitidos por la autoridad contratante que constituyen la base de la calificación y potencialmente la preselección de candidatos (o candidatos preseleccionados). A continuación, se invitará a los candidatos calificados (o candidatos preseleccionados) a presentar una propuesta (o entrar en una nueva fase antes de la presentación de la oferta, como una fase de diálogo o una fase interactiva). |
OCDS for PPPs |
minutes |
Minutas |
Minutas de las reuniones previas a la licitación u otras reuniones pertinentes. |
OCDS for PPPs |
negotiationParameters |
Parámetros de negociación |
Una descripción de los parámetros para la negociación con el proponente preferido |
OCDS for PPPs |
defaultEvents |
Incumplimientos |
Información sobre eventos de incumplimiento |
OCDS for PPPs |
termination |
Terminación |
Información sobre la terminación del contrato |
OCDS for PPPs |
performanceReport |
Reporte de desempeño |
Informes de evaluación de rendimiento |
OCDS for PPPs |
needsAssessment |
Evaluación de necesidades |
Documentación de la evaluación de necesidades llevada a cabo para este proceso de contratación o proyecto, aborda la demanda para el proyecto o inversión para las comunidades afectadas o usuarios. |
OC4IDS |
socialImpact |
Evaluación de impacto social |
Documentación de las evaluaciones de las consecuencias sociales previstas y no previstas de este proyecto, y documentación de las medidas de mitigación de esas consecuencias sociales. Los impactos sociales son cambios que afectan a las personas, directa o indirectamente (por ejemplo, cambios en la forma de vida, la cultura, la comunidad, la salud y el bienestar de las personas, etc.). |
OC4IDS |
landAndSettlementImpact |
Evaluación de impacto en tierras y asentamientos |
Indica la cantidad de tierras y propiedades que fueron adquiridas para el proyecto (ej. 25km² de tierras), y resume los impactos relacionados (ej. problemas arqueológicos (se relocalizó un cementerio sajón), asentamientos locales/indígenas (se relocalizaron 5 aldeas indígenas de 500 habitantes cada una), impactos en negocios locales (ej. se compraron 30 propiedades comerciales)). |
OC4IDS |
projectScope |
Alcance del proyecto |
Una descripción de los principales resultados del proyecto que serán llevados a construcción (incluyendo tipo, cantidad y unidades) |
OC4IDS |
resettlementPlan |
Plan de reasentamiento y compensación |
Documentación de los procedimientos y acciones para mitigar efectos adversos, compensar pérdidas y brindar beneficios de desarrollo a las personas y comunidades afectadas por el proceso de contratación o proyecto. |
OC4IDS |
projectEvaluation |
Evaluación del proyecto |
Generalmente publicado al terminar un proyecto, provee un resumen técnico y financiero de la entrega. |
OC4IDS |
budgetApproval |
Aprobación del presupuesto |
Detalles adicionales sobre la aprobación del presupuesto. |
OC4IDS |
budgetAmendmentApproval |
Aprobación de enmienda presupuestaria |
Documento que acredite la aprobación de la ampliación o extensión presupuestaria de este proyecto. |
OC4IDS |
financialAgreement |
Acuerdo financiero |
Convenio de préstamo o donación con condiciones de financiación. |
OC4IDS |
financialAuditReport |
Informe de auditoría financiera |
Documentación con validaciiones para verificar que los estados financieros de un proyecto son correctos y completos. |
OC4IDS |
technicalAuditReport |
Informe de auditoría técnica |
Documentación con validaciones para verificar que el trabajo de construcción se ha realizado según lo especificado. |
OC4IDS |
qualityAssuranceReport |
Informe de garantía de calidad |
Documentación que identifica las deficiencias en los diseños, las especificaciones, las normas, los métodos, los procedimientos y las prácticas, y que identifica las mejores prácticas. |
OC4IDS |
incorporationCertificate |
Certificado de incorporación |
Un documento emitido por el registro gubernamental correspondiente como confirmación de la debida incorporación y existencia válida de la organización. |
OC4IDS |
contractAmendment |
Enmiendas al contrato |
Un documento legal que modifica o suma a los términos de un contrato existente. |
OC4IDS |
designReport |
Reporte de diseño de proyecto |
Un registro de la justificación del enfoque de diseño adoptado en el proyecto, generalmente emitido antes del inicio de las obras, por el consultor o empresa que supervisará las obras. |
OC4IDS |
paymentCertificate |
Certificado de pago |
Documento que certifica que el trabajo especificado en el presupuesto o la factura de un proveedor está completo y que se aprueba el pago al mismo. |
OC4IDS |
escalationApproval |
Aprobación de escalamiento |
Documentación de uno o varios aumentos aprobadas del precio del contrato durante el ciclo de vida del proyecto. |
OC4IDS |
climateMeasures |
Medidas climáticas |
Documentación de las medidas adoptadas por el proyecto para adaptarse al cambio climático o mitigarlo. |
OC4IDS |
conservationMeasures |
Medidas de conservación |
Documentación de las medidas adoptadas por el proyecto para proteger y mejorar la biodiversidad. |
OC4IDS |
environmentalMeasures |
Medidas ambientales |
Documentación de las medidas adoptadas por el proyecto para mitigar o remediar los impactos ambientales |
OC4IDS |
policyAlignment |
Alineación de políticas |
Documentación que detalla la forma en que el proyecto se alinea con una política, plan o estrategia internacional, nacional, sectorial o de la entidad contratante. |
OC4IDS |
procurementStrategyRiskAssessment |
Evaluación de riesgo de la política de adquisiciones y contrataciones |
Documentación de la evaluación de riesgos estratégicos realizada para este proceso de contratación que aborde las capacidades internas, las decisiones de empaquetado de contratos y las decisiones de asignación de riesgos. |
OC4IDS |
lifeCycleCostMethodology |
Metodología del costo del ciclo de vida |
Documentación de la metodología para calcular el costo del ciclo de vida de los activos. |
OC4IDS |
costBenefitAnalysis |
Análisis costo-beneficio |
Documentación del análisis económico de costo-beneficio realizado para el proyecto. |
OC4IDS |
environmentalExemption |
Excepción medioambiental |
Documentación sobre cualquier excepción o amnistía medioambiental concedida al proyecto por una autoridad competente. |
OC4IDS |
climateAndDisasterRiskAssessment |
Evaluación del riesgo climático y de desastres |
Documentación de evaluaciones de riesgo del proyecto en relación con el cambio climático y los desastres naturales. |
OC4IDS |
climateTransformation |
Transformación climática |
Documentación de la teoría del cambio, transición sistémica o transformación en relación con el clima que se pretende como resultado del proyecto. |
OC4IDS |
decommissioningPlans |
Planes de desmantelamiento |
Documentación de los planes de desmantelamiento de los activos al final de su vida útil. |
OC4IDS |
impactMethodology |
Metodología de impacto |
Documentación de la metodología para medir el impacto a largo plazo del proyecto. |
OC4IDS |
inclusiveDesign |
Diseño inclusivo |
Documentación sobre cómo se incorporaron al diseño del proyecto las cuestiones relacionadas con el género, las personas con discapacidad y las poblaciones vulnerables y desfavorecidas. |
OC4IDS |
inclusiveImplementation |
Implementación inclusiva |
Documentación sobre cómo se incorporaron a la implementación del proyecto las cuestiones relativas al género, las personas con discapacidad y las poblaciones vulnerables y desfavorecidas. |
OC4IDS |
supplierEnvironmentalCertification |
Certificación ambiental de proveedores |
Certificado expedido por una autoridad competente que confirma que el proveedor cumple las políticas medioambientales pertinentes. |
OC4IDS |
supplierHealthAndSafetyCertification |
Certificación de salud y seguridad de proveedores |
Un certificado expedido por una autoridad competente que confirme que el proveedor cumple las políticas de salud y seguridad pertinentes. |
OC4IDS |
antiCorruptionCertification |
Certificación anticorrupción |
Un certificado emitido por una autoridad competente que confirma que la parte mencionada cumple una norma anticorrupción, como la Norma ISO 37001 sobre Sistemas de Gestión Antisoborno. |
OC4IDS |
oversightReport |
Informe de supervisión |
Documentación de las verificaciones de que la gobernanza y la gestión del propietario del proyecto o de la entidad adjudicadora cumplen todos los mandatos legislativos y políticas pertinentes. |
OC4IDS |
informationRequest |
Solicitud de libertad de información |
Una solicitud de información relacionada con el proyecto presentada en virtud de la legislación pertinente sobre libertad de información. |
OC4IDS |
informationRequestResponse |
Respuesta a solicitud de libertad de información |
La respuesta formal a una solicitud de información sobre el proyecto presentada en virtud de la legislación sobre libertad de información. |
OC4IDS |
buildingInspectionReport |
Informe de inspección del edificio |
Documentación de las inspecciones para comprobar que los activos cumplen los requisitos del código de edificación. |
OC4IDS |
ghgEmissionsForecast |
Proyección de emisiones de gases de efecto invernadero |
Documentación sobre las proyecciones de gases de efecto invernadero que emitirá el proyecto, incluida la metodología y el método de cálculo utilizados. |
OC4IDS |
ghgEmissionsReduction |
Previsión de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero |
Documentación de la reducción prevista de las emisiones de gases de efecto invernadero resultantes del proyecto, incluida la metodología y el método de cálculo utilizados. |
OC4IDS |
ghgEmissions |
Emisiones de gases de efecto invernadero |
Documentación de los gases de efecto invernadero realmente emitidos por el proyecto, incluida la metodología y el método de cálculo utilizados. |
OC4IDS |
abatementCostMethodology |
Metodología de los costos de reducción |
Documentación de la metodología de cálculo del costo de reducción del proyecto. |
OC4IDS |
minutes.lobbyingMeeting |
Actas de las reuniones de cabildeo |
Registro de los temas abordados, los acuerdos alcanzados y las decisiones tomadas en una reunión de cabildeo. |
OC4IDS |
minutes.consultationMeeting |
Actas de la reunión de consulta |
Registro de las cuestiones discutidas, los acuerdos alcanzados y las decisiones tomadas en una reunión de consulta pública. |
OC4IDS |
consultationMeetingInvitation |
Invitación a reunión de consulta |
Un aviso sobre una próxima reunión de consulta pública relacionada con el proyecto. |
OC4IDS |
materialTestResults |
Resultados de pruebas de materiales |
Documentación sobre los resultados de las pruebas realizadas a materiales de construcción. |
OC4IDS |
maintenancePlan |
Plan de mantenimiento |
Documentación que describe el trabajo para prevenir la avería o el mal funcionamiento de un activo. |
OC4IDS |
MedidasAmbientales¶
Código |
Título |
Descripción |
---|---|---|
wasteManagement |
Gestión de residuos |
Medidas que eviten, reduzcan, reciclen y reutilicen los residuos generados como consecuencia directa del proyecto. Cuando se producen residuos, deben tratarse, destruirse o eliminarse de forma segura y respetuosa con el medio ambiente. |
constructionWasteDisposal |
Eliminación de subproductos de la construcción |
Medidas que eviten, reduzcan, reciclen y reutilicen los subproductos de la construcción generados como resultado directo del proyecto. Cuando se generen subproductos de la construcción, deberán tratarse, destruirse o eliminarse de forma segura y respetuosa con el medio ambiente. |
materialSourcing |
Abastecimiento de materiales respetuoso con el medio ambiente |
Medidas que garanticen que todos los materiales del proyecto proceden de fuentes sostenibles desde el punto de vista medioambiental. Por ejemplo, las normas LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) para los materiales de construcción o las normas FSC (Forest Stewardship Council) para la madera. |
naturalResourceUse |
Uso ambientalmente responsable de la tierra, el agua y el aire |
Medidas que garanticen el uso sostenible y ambientalmente responsable de la tierra, el agua y el aire por parte del proyecto. |
waterContaminationManagement |
Gestión de la contaminación del agua |
Medidas que aplican técnicas de prevención de la contaminación para controlar y tratar o reciclar los vertidos de aguas residuales con el fin de evitar la contaminación perjudicial para la salud humana y el medio ambiente circundante. |
ObligacionesLaborales¶
Código |
Título |
Descripción |
Fuente |
---|---|---|---|
minimumWage |
Salario mínimo |
Salario mínimo que un empresario pagará a su mano de obra por el trabajo realizado, que no puede reducirse mediante convenios o contratos colectivos o individuales. |
OC4IDS |
paidOvertime |
Pago de horas extras |
Acuerdo por el cual las horas trabajadas adicionalmente a las horas de trabajo regulares serán pagadas a un nivel específico. |
OC4IDS |
weeklyRestProtection |
Protección del descanso semanal |
Tanto las horas de trabajo regulares como las horas extra voluntarias están limitadas para proteger un nivel mínimo de descanso semanal. |
OC4IDS |
forcedLaborProhibition |
Prohibición del trabajo forzoso |
El proyecto no recurrirá a ninguna forma de trabajo forzoso y cumplirá todas las leyes nacionales e internacionales aplicables en materia de trabajo forzoso u obligatorio. |
OC4IDS |
childLaborProhibition |
Prohibición del trabajo infantil |
El proyecto no recurrirá a ninguna forma de trabajo infantil y cumplirá todas las leyes nacionales e internacionales aplicables en materia de empleo de menores. |
OC4IDS |
equalOpportunities |
Igualdad de oportunidades |
Las oportunidades de empleo no se basarán en características personales no relacionadas con los requisitos del puesto. |
OC4IDS |
nondiscrimination |
No discriminación |
El proyecto no discriminará a ningún empleado con respecto a ningún aspecto del empleo, como la contratación, los salarios, el acceso a la formación, la asignación de puestos, la promoción o el despido. |
OC4IDS |
grievanceMechanism |
Mecanismo de Quejas |
El proyecto proporcionará mecanismos de quejas accesibles y transparentes para que todos los trabajadores puedan plantear sus reclamaciones en el lugar de trabajo. |
OC4IDS |
workingAtHeight |
Trabajos en altura |
Se aplicarán medidas adecuadas de prevención y protección contra caídas siempre que se prevea que los trabajadores trabajen en altura. |
OC4IDS |
undergroundWork |
Trabajos subterráneos |
El proyecto proporcionará equipos, información y servicios adecuados de salud y seguridad en el trabajo apropiados para trabajos subterráneos y de excavación, como perforación, voladura, bulonado de rocas y trabajos en suelos blandos. |
OC4IDS |
materialsEquipmentHandling |
Manipulación de materiales/equipos |
El proyecto garantizará que todos los trabajadores que manipulen materiales o equipos como parte de su empleo reciban, sin coste alguno para ellos, la capacitación pertinente y el equipo de protección adecuado. |
OC4IDS |
accidentMonitoring |
Monitoreo de accidentes |
El proyecto monitoreará, documentará e informará sobre todos los accidentes, enfermedades e incidentes laborales. |
OC4IDS |
trafficManagement |
Gestión del tráfico |
El proyecto adoptará iniciativas de seguridad vial proporcionales a su alcance y naturaleza que protejan a los trabajadores del proyecto y a otros usuarios de la carretera. |
OC4IDS |
accommodation |
Alojamiento |
El proyecto proporcionará a los trabajadores servicios de alojamiento que se adapten a sus necesidades físicas, sociales y culturales y protejan y promuevan su salud, seguridad y bienestar. |
OC4IDS |
protectivePersonalEquipment |
Equipo de protección personal |
El proyecto facilitará el acceso, la capacitación y el mantenimiento de equipos de protección personal adecuados sin coste adicional para sus trabajadores. |
OC4IDS |
UbicacionGazetteers¶
Código |
Título |
Descripción |
Extensión |
---|---|---|---|
NUTS |
Nomenclatura de las Unidades Territoriales Estadísticas de la UE |
Nomenclatura de las Unidades Territoriales Estadísticas (NUTS) fue establecida por Eurostat con el fin de proporcionar un único desglose uniforme de las unidades territoriales para la producción de estadísticas regionales para la Unión Europea. |
Ubicación |
ISO2 |
Códigos de Países ISO (3166-1 alpha-2) |
Códigos de País de 2 dígitos ISO |
Ubicación |
GEONAMES |
GeoNames |
GeoNames proporciona identificadores numéricos para muchos puntos de interés en todo el mundo, incluyendo divisiones administrativas, centros poblados y otros lugares, incrustados dentro de un árbol estructurado de relaciones geográficas. |
Ubicación |
OSMN |
Nodo de Open Street Map |
Los nodos de OpenStreetMap consisten en un único punto en el espacio definido por una latitud, una longitud y un ID de nodo. Los nodos pueden tener etiquetas para indicar el accidente geográfico concreto que representan. |
Ubicación |
OSMR |
Relación de OpenStreetMap |
Las relaciones se usan para modelar relaciones lógicas (y generalmente locales) o geográficas entre objetos. En la práctica, los límites de áreas geográficas están disponibles como Relaciones de Open Street Map. |
Ubicación |
OSMW |
Vía de Open Street Map |
Un camino de OpenStreetMap es una lista ordenada de nodos de OpenStreetMap. Puede utilizarse para describir fragmentos de caminos o límites locales y cuadros delimitadores. |
Ubicación |
WDPA |
Base de datos mundial de áreas protegidas ID |
La Base de Datos Mundial de Áreas Protegidas (WDPA) es la base de datos mundial más completa de áreas protegidas marinas y terrestres, que se actualiza mensualmente. Es un proyecto conjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La compilación y gestión de la WDPA corre a cargo del Centro Mundial de Vigilancia de la Conservación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA-WCMC), en colaboración con gobiernos, organizaciones no gubernamentales, el mundo académico y la industria. La base de datos de la WDPA utiliza números de identificación únicos para rastrear las áreas protegidas y otras medidas de conservación eficaces basadas en áreas (OECM) dentro de las bases de datos a lo largo del tiempo. El PNUMA-WCMC asigna una ID de la WDPA a cada nueva área protegida o OECM en su primera inclusión en la lista. La ID de la WDPA es un identificador persistente y único a nivel mundial. |
OC4IDS |
TipoModificación¶
Código |
Título |
Descripción |
---|---|---|
duration |
Duración |
Esta modificación describe un cambio a la duración del contrato. Este puede ser identificado en base a los cambios en |
value |
Valor |
Esta modificación describe un cambio en el valor del contrato. Esto puede ser identificado en base a cambios en la suma de |
scope |
Alcance |
Esta modificación describe un cambio al alcance del contrato. Esto puede ser identificado comparando detalles claves de |
RolParte¶
Código |
Título |
Descripción |
Fuente |
---|---|---|---|
buyer |
Comprador |
Un comprador es una entidad cuyo presupuesto se utilizará para pagar bienes, obras o servicios relacionados con un contrato. |
OCDS |
procuringEntity |
Entidad contratante |
La entidad administrando el proceso de adquisición. Esta puede ser diferente del comprador que paga, o usa, los artículos que se están comprando. |
OCDS |
supplier |
Proveedor |
Una entidad adjudicada o contratada para brindar bienes, trabajos o servicios. |
OCDS |
tenderer |
Licitante |
Todas las entidades que hacen una oferta. |
OCDS |
funder |
Financiador |
El financiador es una entidad que provee dinero o financiamiento para este proceso de contratación o proyecto. |
OC4IDS |
enquirer |
Persona que solicita información |
Una parte que ha realizado un pedido de información durante la fase de solicitudes de información de un proceso de contratación. |
OCDS |
payer |
Pagador |
Una parte hace un pago de una transacción. |
OCDS |
payee |
Beneficiario |
Una parte que recibe el pago de una transacción. |
OCDS |
reviewBody |
Órgano de revisión |
Una parte responsable de la revisión de este proceso de adquisición. Esta parte tiene a menudo un papel en cualquier cuestionamiento hecho a la adjudicación del contrato. |
OCDS |
interestedParty |
Parte interesada |
Una parte que ha expresado interés en el proceso de contrataciones, por ejemplo, al comprar documentos de oferta o presentar preguntas de clarificación. |
OCDS |
publicAuthority |
Autoridad Pública |
La entidad responsable de desarrollar los activos de infraestructura y/o de entregar los servicios públicos en este proyecto. |
OC4IDS |
administrativeEntity |
Entidad Administrativa |
La entidad responsable de la administración de los contratos. |
OC4IDS |
climateFinanceFocalPoint |
Punto focal de financiamiento climático |
Organización que sirve de interfaz entre el gobierno del país en el que se ubica el proyecto de infraestructura y los financiadores del clima. El punto focal es responsable de identificar y/o respaldar las ideas de proyecto antes de su presentación a un financiador de la lucha contra el cambio climático. |
OC4IDS |
independentMonitor |
Monitor independiente |
Organización independiente designada para monitorear si un proyecto se lleva a cabo de acuerdo con las leyes y reglamentos anticorrupción aplicables. |
OC4IDS |
AlineamientoPolitico¶
Código |
Título |
Descripción |
Fuente |
---|---|---|---|
SDG |
Objetivos de desarrollo sostenible |
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un conjunto de 17 objetivos interrelacionados establecidos por la Asamblea General de las Naciones Unidas y concebidos como un "plan para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos". |
OC4IDS |
nationalPlan |
Plan o estrategia nacional |
Los planes nacionales establecen metas y objetivos de alto nivel, así como las estrategias para alcanzarlos. Sirven para orientar la inversión pública a escala nacional. |
OC4IDS |
infrastructurePlan |
Plan o estrategia de infraestructura |
Los planes de infraestructuras establecen metas y objetivos de alto nivel, así como las estrategias para alcanzarlos. Sirven para orientar la inversión pública en infraestructuras. |
OC4IDS |
sectorPlan |
Plan o estrategia sectorial |
Los planes sectoriales establecen metas y objetivos de alto nivel, así como las estrategias para alcanzarlos. Sirven para orientar la inversión pública en el sector. |
OC4IDS |
procurementPlan |
Plan o estrategia de adquisiciones |
Los planes de contratación establecen los bienes, servicios y obras que una entidad contratante tiene previsto adquirir durante el periodo de tiempo definido. |
OC4IDS |
parisAgreement |
Acuerdo de París |
El Acuerdo de París es un tratado internacional jurídicamente vinculante sobre el cambio climático. Fue adoptado por 196 Partes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21) celebrada en París, Francia el 12 de diciembre de 2015. |
OC4IDS |
nationallyDeterminedContribution |
Contribución determinada a nivel nacional |
Una Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC por sus siglas en inglés) es un plan de acción climático para reducir las emisiones y adaptarse a los impactos climáticos. Cada una de las Partes del Acuerdo de París debe establecer una NDC y actualizarla cada cinco años. |
OC4IDS |
nationalAdaptationPlan |
Plan nacional de adaptación |
El proceso de los Planes Nacionales de Adaptación (PNA) se estableció en el Marco de Adaptación de Cancún (2010) con el fin de preparar a los países para hacer frente a los riesgos climáticos a medio plazo. Los principales objetivos de los PNA son reducir la vulnerabilidad al cambio climático e integrar la adaptación al cambio climático en todos los niveles de planificación. |
OC4IDS |
mediumTermFiscalFramework |
Marco fiscal de mediano plazo |
Un marco fiscal a medio plazo es una herramienta presupuestaria plurianual que combina techos de gasto, previsiones de recursos y bases de referencia de los gastos en curso. |
OC4IDS |
annualBudget |
Presupuesto anual |
El gasto planificado para un año fiscal. Este puede detallar las políticas de infraestructura y los proyectos que el presupuesto va a financiar. |
OC4IDS |
infrastructureProjectPipeline |
Fuentes de información de proyectos de infraestructura |
Una lista de proyectos de infraestructura y programas planificados. Esta puede detallar las políticas de cada proyecto de infraestructura y programas como parte de su contenido. |
OC4IDS |
SectorProyecto¶
Código |
Título |
Descripción |
---|---|---|
education |
Educación |
Educación, incluyendo escuelas, universidades y otras instalaciones de aprendizaje y entrenamiento. |
health |
Salud |
Salud, incluidos los hospitales, la asistencia sanitaria y los servicios humanos |
energy |
Energía |
Energía, incluida la generación de energía eléctrica y la transmisión y distribución de electricidad, petróleo y gas, por ejemplo: centrales eléctricas, líneas eléctricas, gasoductos. |
energy.solar |
Energía solar |
Energía generada a partir de la radiación electromagnética del Sol. |
energy.wind |
Energía eólica |
Energía generada por el movimiento del aire en la atmósfera de la Tierra. |
energy.hydropower |
Energía hidroeléctrica |
Energía generada por el agua que cae o corre. |
energy.biomass |
Energía de biomasa |
Energía generada a partir de organismos recientemente vivos. |
energy.geothermal |
Energía geotérmica |
Energía térmica en la corteza terrestre. |
communications |
Comunicaciones |
Comunicaciones, incluyendo TIC, TI, telecomunicaciones, instalaciones postales, internet de alta velocidad, ancho de banda |
waterAndWaste |
Agua y residuos |
Agua y residuos, incluyendo saneamiento y aguas residuales |
governance |
Gobernanza |
Gobernanza, incluyendo instalaciones del gobierno, edificios públicos, oficinas gubernamentales; justicia, tribunales; servicios de emergencia y respuesta a emergencias, seguridad local; seguridad, prisiones, correccionales; defensa, fuerzas armadas |
economy |
Economía |
Economía, incluyendo agronegocios, agricultura, ciencia y ambiente |
cultureSportsAndRecreation |
Cultura, deportes y recreación |
Cultura, deportes y recreación, incluyendo turismo, parques y áreas verdes |
transport |
Transporte |
Transporte. Se puede proveer un desglose más detallado usando los códigos transport.[mode]. |
transport.air |
Transporte aéreo |
Transporte aéreo, incluyendo aeropuertos, vías aéreas y aviación |
transport.water |
Transporte fluvial |
Transporte marítimo, incluidos los puertos y las vías navegables internas |
transport.rail |
Transporte ferroviario |
Transporte ferroviario |
transport.road |
Transporte terrestre |
Transporte terrestre, incluyendo rutas, carreteras, calles, túneles y puentes |
transport.urban |
Transporte urbano |
Transporte urbano, incluyendo tránsito masivo, mobilidad urbana, buses, ciclismo, vías peatonales y taxis |
transport.lowCarbon |
Transporte bajo en carbono |
Transporte sostenible con bajas emisiones de carbono, incluida la movilidad urbana, la bicicleta y los vehículos aéreos y acuáticos propulsados por fuentes de energía renovables. |
socialHousing |
Viviendas sociales |
Viviendas sociales |
naturalResources |
Recursos naturales |
La gestión de los recursos naturales, incluidos los bosques, la tierra, el agua y el suelo. |
naturalResources.floodProtection |
Protección contra inundaciones |
Protección contra inundaciones que incluye infraestructura dura, como muros y compuertas, e infraestructura blanda. |
EstrategiaSostenibilidad¶
Código |
Título |
Descripción |
Fuente |
---|---|---|---|
awardCriteria |
Criterios de adjudicación |
Los criterios de adjudicación se utilizan para perseguir objetivos de sostenibilidad: por ejemplo, asignar puntos en función del porcentaje de materiales reciclados. |
OCDS |
contractPerformanceConditions |
Condiciones de ejecución del contrato |
Las condiciones de ejecución del contrato se utilizan para conseguir objetivos de sostenibilidad: por ejemplo, exigir al proveedor que controle las emisiones de carbono durante la ejecución del contrato. |
OCDS |
marginOfPreference |
Margen de preferencia |
Los márgenes de preferencia se utilizan para perseguir objetivos de sostenibilidad: por ejemplo, aceptar la oferta de un proveedor local que esté dentro de un margen de la oferta más baja. |
OCDS |
reservedParticipation |
Participación reservada |
La participación reservada se utiliza para perseguir objetivos de sostenibilidad: por ejemplo, permitir que sólo las PYME participen en el proceso de contratación. |
OCDS |
selectionCriteria |
Criterios de selección |
Los criterios de selección se utilizan para cumplir objetivos de sostenibilidad: por ejemplo, exigir que un ofertante tenga un certificado de sostenibilidad. |
OCDS |
technicalSpecifications |
Especificaciones técnicas |
Las especificaciones técnicas de los artículos se utilizan para perseguir objetivos de sostenibilidad: por ejemplo, exigir que un producto tenga un certificado de eficiencia energética. |
OCDS |
euGPPCriteria |
Criterios de la CPE de la UE |
Los criterios de contratación pública ecológica establecidos a nivel de la Unión Europea se utilizan para perseguir objetivos de sostenibilidad. Los criterios pueden incluir criterios de selección, especificaciones técnicas, criterios de adjudicación y cláusulas de ejecución del contrato. |
OCDS |
nationalGPPCriteria |
Criterios nacionales de CPE |
Los criterios de contratación pública ecológica establecidos a nivel nacional se utilizan para alcanzar objetivos de sostenibilidad. Los criterios pueden incluir criterios de selección, especificaciones técnicas, criterios de adjudicación y cláusulas de ejecución del contrato. |
OCDS |
otherGPPCriteria |
Otros criterios CPE |
Los criterios de contratación pública ecológica establecidos a un nivel distinto al de la Unión Europea o al nacional se utilizan para perseguir objetivos de sostenibilidad. Los criterios pueden incluir criterios de selección, especificaciones técnicas, criterios de adjudicación y cláusulas de ejecución del contrato. |
OCDS |