Acerca de

La Open Contracting Partnership, CoST - la Iniciativa de Transparencia en Infraestructura - y Open Data Services Co-operative están trabajando juntos para documentar cómo el Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas, y modelos adicionales de datos estandarizados, pueden ser usados para representar, compartir y analizar toda la información requerida bajo el Estándar de Datos sobre Infraestructura CoST.

Puede involucrarse mediante el issue tracker, o para más información sobre este trabajo, contacte a Bernadine Fernz, Jefa de Infraestructura en la Open Contracting Partnership y/o a Evelyn Hernández, Jefa de Programas Miembros y Afiliados en CoST.

Lea más sobre Contratos Abiertos e Infraestructura en el blog de Open Contracting Partnership

Antecedentes

El Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas es usado actualmente para describir millones de procesos de contratación alrededor del mundo relacionados a bienes, servicios y obras públicas.

CoST, la Iniciativa de Transparencia en Infraestructura, ha identificado 67 puntos clave de información que deberían ser divulgados proactiva y reactivamente sobre los proyectos de obras públicas, con el fin de ayudar a las partes interesadas a monitorear estos proyectos de infraestructura, y a llevar a cabo procesos de aseguramiento.

Estos 67 puntos cubren tanto información del proyecto como información de contratos sobre las fases de planificación, preparación, adquisición e implementación de un proyecto de infraestructura y sus correspondientes procesos de contratación.

Mucha de la información identificada por CoST puede ser capturada mediante de procesos de contratación:

  • Se elaboran contratos para la planificación, diseño y trabajos preparativos;

  • Se elaboran contratos para la construcción de infraestructura;

  • Se elaboran contratos para monitorear o supervisar las construcciones.

Cuando se establecen prácticas y principios de contratos abiertos, los datos sobre estos procesos de contratación, y los documentos asociados a ellos, deberían estar disponibles públicamente en formatos estándar.

Enlazando la divulgación existente de contrataciones abiertas (y asegurando que campos y documentos clave son proveídos) con información a nivel de proyecto, se habilitan nuevas oportunidades para el monitoreo de proyectos de infraestructura basado en datos.

Teoría de cambio y plan de trabajo

Este proyecto, que se desarrolla desde Junio del 2018 hasta Marzo del 2019, tiene la siguiente teoría de cambio.

Teoría de Cambio

El plan de trabajo de desarrollo técnico consiste en los siguientes cuatro componentes:

  • Investigación de la oferta y demanda (Junio/Julio 2018) - explorar hasta qué punto los datos abiertos de contrataciones existentes pueden ser usados para entender grandes proyectos de infraestructura y cumplir con los requerimientos de reporte del Estándar de Datos de Infraestructura CoST.

  • Investigación sobre identificadores de proyecto (Junio/Julio 2018) - identificar las oportunidades de unir datos de proyectos mediante el uso de identificadores únicos de proyecto.

  • Desarrollo del esquema y guía (Julio - Setiembre 2018) - proveer una propuesta claramente documentada sobre el uso del Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas básico (y extensiones si es apropiado) para proveer las divulgaciones proactivas requeridas por CoST, y delinear modelos de implementación para ello.

  • Recursos de implementación (Octubre 2018 - Febrero 2019) - crear una guía para implementadores que busquen desplegar las Contrataciones Abiertas para Estándar de Datos sobre Infraestructura.