Identificadores de proyecto

Un identificador de proyecto es un identificador único para un proyecto de infraestructura. Cada proyecto en OC4IDS tiene un identificador de proyecto en el campo id.

Los identificadores de proyecto pueden usarse para unir datos publicados en momentos diferentes o por sistemas diferentes; por ejemplo, incluyendo un identificador de proyecto en los datos de contratación hace posible unir datos de los contratos de diseño, construcción y supervisión dentro de un solo proyecto de infraestructura.

Identificadores de proyectos locales en datos de contrataciones

Una necesidad común es la de acceder a datos sobre procesos de contratación relacionados a un proyecto de infraestructura. Cuando los sistemas de contrataciones usan identificadores consistentes para referirse a proyectos de infraestructura, esto se vuelve posible. Un caso de uso de ejemplo es verificar automáticamente qué proyectos tienen datos de contrataciones relacionadas, y luego filtrar manualmente estos proyectos para análisis posteriores, monitoreo o recolección de datos.

Los identificadores de proyecto usados en datos de contrataciones deberían ser únicos localmente; esto quiere decir que cada identificador de proyecto se refiere exactamente a un proyecto de infraestructura mediante todos los datos de contrataciones de un sistema o país en particular.

Existen diferente enfoques para incluir identificadores de proyecto en datos de contrataciones, y la mejor solución depende del contexto de una implementación:

  • Incluya un campo de texto libre para identificadores de proyectos en sistemas de adquisiciones y trabaje con los funcionarios que ingresan la información de adquisiciones para asegurar que este es llenado de acuerdo a un patrón definido.

    La entrada de texto libre en identificadores de proyectos puede llevar a problemas de calidad de datos; por ejemplo, los identificadores de proyecto pueden ser ingresados incorrectamente o dos grupos pueden elegir, accidentalmente, usar el mismo identificador para diferentes proyectos.

    Sin embargo, este enfoque permite correr algunas verificaciones de calidad de datos; por ejemplo, para verificar si todos los procesos de contratación por encima de un cierto valor y para cierta entidad tienen un identificador de proyecto, y si ese identificador coincide con un patrón determinado o con una entrada en una lista local de identificadores de proyecto.

    Este enfoque también permite unir datos de múltiples procesos de contratación relacionados a un solo proyecto de infraestructura.

  • Establecer un registro nacional de proyectos administrado por una agencia central e integrado a los sistemas de adquisiciones. En este modelo, los funcionarios que ingresan información de adquisiciones buscarían y usarían el identificador de proyecto proveniente del registro nacional. Si el proyecto aún no está en el registro, ellos podrían solicitar su adición.

    Este enfoque apoya verificaciones de calidad de datos más completas y efectivas; por ejemplo, los identificadores de proyecto ingresados en sistemas de adquisiciones pueden ser verificados inmediatamente con el registro de proyectos para prevenir errores en la entrada de datos ("validation at source").

    Un registro central puede asegurar que los identificadores de proyecto son localmente únicos, y apoyar de forma más robusta casos de uso tales como identificar proyectos que no tienen contratos relacionados.

    Sin embargo, este enfoque requiere capacidad política y técnica para establecer el registro central e integrarlo en los sistemas de adquisiciones, y requiere un actor central apropiado para administrarlo.

Identificadores de proyecto en OCDS

En OCDS, el identificador del proyecto de infraestructura individual al cual está relacionado un proceso de contratación debería ser divulgado usando el campo planning/project/id, presentado en la extensión de Presupuestos y Proyectos.

El campo planning/budget/projectID de OCDS no debería ser usado para divulgar el identificador de un proyecto de infraestructura individual. Este campo es usado para divulgar el identificador de un proyecto en el presupuesto nacional al cual el proceso de contratación está relacionado. Ya que los proyectos en el presupuesto nacional pueden incluir varios proyectos de infraestructura individuales, es necesario divulgar estos identificadores separadamente.

Prefijos de identificador de proyecto

Los identificadores de proyecto en OC4IDS deberían ser globalmente únicos; esto significa que, a través de todos los datos de todos los publicadores de OC4IDS, cada identificador de proyecto se refiere a exactamente un proyecto de infraestructura.

Si hay identificadores locales de proyecto disponibles en sistemas o datos existentes, estos deberían ser reutilizados para crear identificadores de proyecto globalmente únicos para su uso en OC4IDS. De otra forma, si no hay identificadores locales de proyecto disponibles, los publicadores pueden asignar identificadores locales a los proyectos en los nuevos sistemas usados para generar datos OC4IDS.

Para hacer que los identificadores locales sean globalmente únicos para su uso en OC4IDS, un publicador solicita un prefijo de identificador de proyecto al Helpdesk de OC4IDS. El publicador debe usar el prefijo asignado en todos sus identificadores de proyecto, de acuerdo a la estructura que sigue: [prefijo de identificador de proyecto]-[identificador local de proyecto].

Por ejemplo: CoST Honduras solicita un prefijo de identificador de proyecto al Helpdesk de OC4IDS. El Helpdesk de OC4IDS le asigna el prefijo oc4ids-qu8r7p generado de forma aleatoria. Entonces CoST Honduras genera identificadores de proyecto globalmente únicos, combinando su prefijo asignado con cada identificador de proyecto local proveniente de su sistema SISOCS.

Típicamente, los prefijos de identificador de proyecto son únicos para cada publicador. Sin embargo, múltiples publicadores en la misma jurisdicción pueden decidir colaborativamente usar el mismo prefijo de identificador de proyecto: por ejemplo, si varias agencias son independientemente responsables de diferentes proyectos. Así, el prefijo sirve para identificar una serie de proyectos de infraestructura (para la cual varios publicadores pueden contribuir) en lugar de identificar un solo publicador.

Solicitar un prefijo de identificador de proyecto

Para solicitar un prefijo de identificador de proyecto, favor escriba un email a data@open-contracting.org con el nombre de su organización y una breve descripción de su implementación OC4IDS.

Prefijos existentes

La lista de abajo muestra todos los prefijos registrados. Puede descargar la lista en formato CSV.