Publicar datos desde un portal de transparencia en infraestructura

OC4IDS puede ser usado para publicar datos abiertos estandarizados sobre proyectos de infraestructura donde la información ya es recolectada y divulgada a través de portales de transparencia en infraestructura, ya sea por grupos multisectoriales de CoST, agencias del gobierno u organizaciones de la sociedad civil.

Publicar datos abiertos estandarizados reduce las barreras de uso de datos y apoya el desarrollo de herramientas y metodologías reutilizables para trabajar con datos de proyectos de infraestructura.

Si usted también recolecta datos detallados sobre procesos de contratación, estos pueden ser publicados usando el Estándar de Datos para las Contrataciones Abiertas (OCDS, por sus siglas en inglés).

Enlaces a información relacionada

Los creadores de portales de transparencia en infraestructura deberían considerar qué otros tipos de información podrían ser importantes para los ciudadanos, además de la información detallada en OC4IDS que permite un escrutinio profundo.

Por ejemplo, Highways England provee información sobre congestiones y restricciones en el tráfico además de información sobre proyectos de rutas.

Para empezar

Algunos de los pasos siguientes pueden requerir la ayuda de un experto técnico. Usted también puede contactar con el Helpdesk de OC4IDS (data@open-contracting.org) para orientación.

(1) Hacer un compromiso

Considere hacer o abogar por un compromiso público para publicar datos abiertos estandarizados usando OC4IDS u OCDS.

Los compromisos son importantes para ayudar a alinear la implementación con los objetivos de la publicación de datos abiertos y para ayudar a superar barreras técnicas, políticas o burocráticas a la publicación.

Las solicitudes para adherirse a CoST pueden usarse para realizar un compromiso, o si su país es un miembro de la Open Government Partnership, su Plan de Acción Nacional es otro buen lugar para empezar.

Utilizar el recorrido de implementación OCDS para información y recursos sobre cómo hacer compromisos relacionados a OCDS. Consulte la [nota de guía de CoST y OGP] (http://infrastructuretransparency.org/wp-content/uploads/2018/07/Guidance-Note-CoST-and-OGP-.pdf) para orientación sobre cómo hacer compromisos OGP relacionados a CoST.

(2a) Mapear datos a nivel de proyecto y datos de resumen de procesos de contratación

Mapee estructuras de datos existentes a OC4IDS.

Truco

La Planilla de Mapeo a Nivel de Campos OC4IDS puede utilizarse para documentar el mapeo.

Su mapeo puede identificar:

  • Faltantes en sus datos donde datos en OC4IDS no están siendo recolectados o publicados en su sistema. Use OC4IDS como una guía a la información que es importante para los usuarios y considere si su sistema y procesos de negocio pueden ser actualizados para recolectar y publicar información adicional.

  • Brechas en OC4IDS donde los datos son recolectados por su sistema pero no tienen un mapeo a OC4IDS. En lugar de excluirlos de su publicación, esa información debería ser incluida como campos adicionales en sus datos. Vea la sección de extendiendo el esquema para información sobre cómo incluir campos adicionales en sus datos.

(2b) Mapear datos detallados de procesos de contratación

Si usted recolecta datos detallados sobre procesos de contratación, vea el recorrido de implementación OCDS para información y recursos sobre cómo mapear y publicar sus datos de contrataciones usando OCDS.

Incluir un identificador para el proyecto de infraestructura al cual se relaciona cada proceso de contratación en sus datos OCDS, siguiendo la guía en identificadores de proyecto en OCDS.

(3) Construir sus datos, sistemas y procesos

Cree un archivo OC4IDS JSON por cada proyecto del cual su sistema tenga información y use la Herramienta de revisión de datos OC4IDS para comprobar que los archivos son estructuralmente correctos de acuerdo a OC4IDS.

Truco

Puede usar un archivo JSON OC4IDS de ejemplo, en blanco para empezar.

Si también está publicando datos de contrataciones usando OCDS, cree un release OCDS cada vez que los datos sobre el proceso de contratación cambien y use la Herramienta de revisión de datos OCDS para verificar sus releases OCDS.

Asegúrese de que existen los sistemas y/o procesos de negocio necesarios para mantener actualizados los datos que produce.

(4) Publicar sus datos

Publique sus campos JSON OC4IDS (ya sea como archivos estáticos o a través de una API) en una URL estable, tal como:

http://{your-website}/opendata/projects/{project-id}.json

Si también está publicando datos de contrataciones usando OCDS, publique cada "release" nuevo de datos como un archivo JSON en una URL estable tal como:

http://{your-website}/opendata/contracting/{ocid}/{release-id}.json

Asegúrese de que sus archivos a nivel de proyecto incluyan enlaces a los archivos OCDS relacionados en la sección contractingProcesses/releases.

Para hacer que sus datos sean más fáciles de acceder, considere proveer:

  • Un archivo masivo actualizado regularmente con todos sus datos para descargar

  • Representaciones serializadas de sus datos (hojas de cálculo o CSV)

  • Una página en su sitio Web con detalles sobre cómo los usuarios pueden acceder a los datos.

Truco

El flatten-tool puede ser usado para conversiones entre los formatos JSON y hojas de cálculo/CSV.

Consulte la documentación de OCDS para más información sobre cómo proveer datos en múltiples formatos.